A dos semanas de la asunción de la nueva gestión, se realizó
la primera reunión de JD. En sintonía con un proyecto que plantea la necesidad
de abrir las discusiones de cara a la comunidad y de explicitar los criterios
político-académicos que fundan sus decisiones en vista de ampliar el horizonte
de lo posible, en la reunión aparecieron discusiones más que interesantes sobre
cuestiones que van desde las prioridades a establecer a la hora de distribuir
las rentas a los requisitos que deberían cumplimentarse para acceder a
determinados cargos. Temas concretos que generan conflictos y que muestran los
posicionamientos políticos efectivos más allá de las declaraciones genéricas de
buenas intenciones.
Estuvieron presentes: Alejandro Cassini, Alberto Moretti,
Verónica Tozzi (Perspectivas –mayoría de profesores), Alberto Damiani (Alternativa
2012 –minoría de profesores), Juan Manuel Heredia, Gabriel D'Iorio (Genealogía
–mayoría de graduados), Nicolás Lavagnino (Síntesis –minoría de graduados),
Lucía Espeja, Gustavo Miguez (El Pliegue –mayoría de estudiantes), Lucas
Villasenin (Ágora –minoría de estudiantes).
Orden del día:
1. Informe de la Directora
2. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Ay. de 1ra (Historia
de la Filosofía Moderna, equipo Von Bilderling)
3. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (Historia de la Filosofía Moderna, equipo
Von Bilderling)
4. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (Historia de la Filosofía Moderna, equipo
Jáuregui)
5. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Prof. Adjunto (Historia de la Filosofía Moderna, equipo Jáuregui)
6. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 2 (dos) cargos de Ayudante de 1ra (Ética)
7. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 2 (dos) cargos de Prof. Adjunto (Ética)
8. Pedido de ingreso de auxiliares para Historia de la Filosofía Antigua
(Marcos)
9. Pedido de licencia de Bernardo Ainbinder, Glenda Satne, Hernán Candiloro y Fernando Moledo
9. Pedido de licencia de Bernardo Ainbinder, Glenda Satne, Hernán Candiloro y Fernando Moledo
10. Aval para las Jornadas "Michel
Henry" Buenos Aires 2013
11. Adscripciones
12. Tesis de licenciatura
12. Tesis de licenciatura
Siendo las
17.30hs se inicia la reunión. Los nuevos representantes en Junta se presentan y
se pasa al primer punto del orden del día.
1.
Informe de la Directora
Claudia Mársico informa que:
- se pidió la designación del Lic. Ariel
Fazio como Secretario Académico del Departamento de Filosofía, la cual fue
aprobada por el Decano ad referendum del Consejo Directivo;
- se realizó una reunión con las autoridades
de los Departamentos de carrera convocada por la Secretaría Académica de la
Facultad. Allí se informó: que se van a reabrir los bancos de evaluadores para
los concursos de regularización de auxiliares (a propósito de esto, la
Directora comentó que hay un proyecto presentado por la mayoría estudiantil -El
Pliegue- para conformar un banco de evaluadores del claustro de estudiantes
para las selecciones internas del Depto.); la situación actual en Consejo
Superior respecto a las jubilaciones docentes; el cambio en la plataforma de
administración de datos de la Facultad, el SUIGA-Guaraní, que desde el segundo
cuatrimestre incluirá la carga de notas por parte de las Cátedras; que se creó
un Área Interdisciplinaria de Formación Docente, a partir de lo cual se
solicita una recomendación de las Juntas para la organización del área (este
tema entraría en las próximas reuniones, siendo en julio la fecha tentativa
para presentar la opinión de la Junta);
- se está modificando el sitio web de la carrera (http://filosofia.filo.uba.ar);
- se buscará reactivar en el corto plazo el padrón de tutores, con el objetivo de reorganizar el funcionamiento del programa de tutorías;
- se está modificando el sitio web de la carrera (http://filosofia.filo.uba.ar);
- se buscará reactivar en el corto plazo el padrón de tutores, con el objetivo de reorganizar el funcionamiento del programa de tutorías;
- hay varios temas que quedaron pendientes de
la gestión anterior y que deberán tratarse en las próximas reuniones de Junta;
particularmente, se mencionan pedidos para Antropología Filosófica (Bonilla),
Filosofía de la Historia (Tozzi), Filosofía del Lenguaje (Orlando). Además,
queda pendiente el tratamiento de aquellas materias que no entraron en el plan
de reestructuración de las cátedras.
Finalizado el informe de la Directora, la
mayoría de estudiantes solicita la introducción sobre tablas de una solicitud
de aval. Por otra parte, la minoría de estudiantes consulta sobre la
posibilidad de distribuir digitalmente los dictámenes de las selecciones
internas entre los representantes de Junta. Surge una discusión sobre el modo
de implementarlo, y se sugieren distintas posibilidades. Finalmente, se
consensúa una moción para permitir al personal del Departamento escanear y
enviar a los miembros de la Junta los dictámenes de las selecciones internas
antes de su aprobación por la Junta. La
moción es aprobada por unanimidad.
2. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Ay. de 1ra (Historia de la FIlosofía Moderna,
equipo Von Bilderling)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por la Dra. Beatriz von
Bilderling, el Dr. Alberto Damiani (profesores), la Dra. Natalia A. Lerussi, el
Lic. Edgardo Gutiérrez (graduados) y Jerónimo Rilla y Matías Soich (estudiantes)
según el cual se establece el siguiente orden de mérito:
1. González Sidders, Patricio (69 puntos),
2. Martín, Laura (60.25 puntos).
Votación: el dictamen y
la elevación a Consejo Directivo del pedido de designación de Patricio González
Sidders se aprueban por unanimidad
3. Dictamen de la Selección Interna para
la provisión de 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (Historia de la
Filosofía Moderna, equipo Von Bilderling)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por la Dra. Beatriz von
Bilderling, el Dr. Alberto Damiani (profesores), la Dra. Natalia A. Lerussi, el
Lic. Edgardo Gutiérrez (graduados) y Jerónimo Rilla y Matías Soich
(estudiantes) según el cual se establece el siguiente orden de mérito:
1. Solé, María Jimena (89 puntos).
Votación: el dictamen y la
elevación a Consejo Directivo del pedido de designación de María Jimena Solé se aprueban por unanimidad.
4. Dictamen de la Selección Interna de 1 (un)
cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (Historia de la Filosofía Moderna, equipo
Jáuregui)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por Claudia Jáuregui,
Alberto Damiani (profesores), Julio Castello Dubra, Maximiliano Escobar Viré
(graduados) y Laura Pelegrín (estudiantes) según el cual se establece el
siguiente orden de mérito:
1. Moledo, Fernando (91,50 puntos),
2. González Ríos, Héctor José (89,25 puntos),
3. Thisted, Marcos (78,74 puntos),
4. Zerbudis, Ezequiel (67 puntos).
Verónica Tozzi (Perspectivas) menciona que Fernando Moledo, primero en el orden de
mérito de la selección interna, pidió una licencia para este año -la cual,
efectivamente, debe tratarse en el punto 9 del orden del día-. Propone la
posibilidad de designar al segundo en la selección interna, José González Ríos,
hasta que Moledo regrese de su licencia.
Ariel Fazio sostiene que el Departamento
siempre evitó realizar pedidos de designación atados a licencias, ya que esto
supone que la persona designada debería renunciar al finalizar aquellas. Por lo
tanto, plantea que debería elegirse entre designar uno u otro.
Alberto Damiani (Alternativa 2012) propone aprobar el dictamen y consultar a la
profesora Jáuregui al respecto. Nicolás Lavagnino (Síntesis) y Verónica Tozzi secundan esa posibilidad.
Juan Manuel Heredia (Genealogía) argumenta que resulta problemático pedir una
designación para una persona que no va a asumir el cargo. Alberto Damiani
sostiene que de no aprobarse el dictamen se estaría suspendiendo la carrera
individual de la persona. Lavagnino y Tozzi entienden que debería aprobarse el
dictamen y después consultar, en todo caso, a la profesora Jáuregui a ver si
considera que necesita otro JTP. Finalmente, se propone la moción de aprobar el
dictamen y pedir la promoción de Fernando Moledo como JTP para la materia Historia de la Filosofía Moderna, equipo
Jáuregui.
Votación: La moción es aprobada con 7 votos a favor y 3
abstenciones.
Votos a favor: Alejandro
Cassini, Alberto Moretti, Verónica Tozzi (Perspectivas),
Alberto Damiani (Alternativa 2012),
Gabriel D'Iorio (Genealogía), Nicolás Lavagnino (Síntesis), Lucas
Villasenin (Ágora).
Abstenciones: Juan Manuel
Heredia (Genealogía), Lucía Espeja,
Gustavo Miguez (El Pliegue).
5. Dictamen de la Selección Interna de 1 (un)
cargo de Profesor Adjunto (Historia de la Filosofía Moderna, equipo Jáuregui)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por Claudia Jáuregui,
Alberto Damiani (profesores), Julio Castello Dubra, Maximiliano Escobar Viré
(graduados) y Laura Pelegrín (estudiantes) según el cual se establece el
siguiente orden de mérito:
1. Mendoza Hurtado, Marcelo (84 puntos),
2. Cohen, Diana (77 puntos).
Votación: el dictamen y la
elevación a Consejo Directivo del pedido de designación de Marcelo Mendoza
Hurtado se aprueban por unanimidad.
6. Dictamen de la Selección Interna de 2
(dos) cargos de Ayudantes de 1ra (Ética)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por Mariano Garreta
Leclercq, Verónica Tozzi (profesores), Gabriel D'Iorio, Julio Montero
(graduados), Eliana Franceschini y Mara Bragarnik (estudiantes) según el cual
se establece el siguiente orden de mérito:
1. Oliveira, Martín (63 puntos),
2. García Valiña, Luis Leandro (61,5 puntos),
3. Pinacchio, Ezequiel (60 puntos),
4. Monti, Ezequiel (55 puntos).
Votación: el dictamen y la elevación a
Consejo Directivo del pedido de designación de Martín Oliveira y Luis García
Valiña se aprueban por unanimidad,
con la ausencia del Prof. Cassini.
7. Dictamen de la Selección Interna para la
provisión de 2 (dos) cargos de Prof. Adjunto (Ética)
Se distribuye el dictamen de la selección
interna, firmado por unanimidad por el jurado compuesto por Carlos Cullen
Soriano, Silvia Schwarzböck (profesores), Noelia Billi, Diego Caramés
(graduados), Javier De Angelis y Bárbara Aguer (estudiantes) según el cual se
establece el siguiente orden de mérito:
1. Cano, Virginia (87 puntos),
2. D'Iorio, Gabriel (85 puntos).
El Prof. Damiani afirma que tendría un
comentario para hacer sobre el tema y tras un breve intercambio, Gabriel
D'Iorio, uno de los aspirantes, se retira.
Damiani señala, en relación al resultado del
dictamen, que deberían establecerse ciertos requisitos mínimos (p. e. tener un
doctorado) para acceder al cargo de Adjunto. Avisa también que va a proponer
que se revise el Reglamento de Selecciones Internas para ver esa y otras
cuestiones.
Se inicia una larga discusión sobre el
reglamento de selecciones internas, la diferencia con los concursos regulares y
los antecedentes académicos de los aspirantes.
Lavagnino (Síntesis) sostiene que en este caso particular hay que aprobar el
dictamen, ya que la Comisión Evaluadora consideró que ambos aspirantes son
aptos para el cargo porque los incluyó en el orden de mérito.
El Prof. Moretti (Perspectivas) explicita su acuerdo para revisar el reglamento y
adelanta que quizás debería reconsiderarse la grilla de puntuación. Claudia
Mársico le informa al Prof. Moretti que hay un pedido de revisión presentado
por el Prof. Damiani (Alternativa 2012)
que entraría en las próximas reuniones de Junta, a partir del cual se
consultaría la opinión a los distintos jurados de las últimas selecciones
internas y se evaluarían posibles modificaciones. Lucas Visallenin (Ágora) sostiene que son dos discusiones
distintas, una sobre el reglamento, otra sobre el caso concreto del dictamen. En
la misma línea se expresa Juan Manuel Heredia (Genealogía): el reglamento es perfectible y se pueden discutir
modificaciones, pero es el que está vigente en este momento.
Finalmente, se pide un cuarto intermedio. Después de diez
minutos se reúne nuevamente la Junta y se pasa a votar.
Votación: el dictamen y la elevación a
Consejo Directivo del pedido de designación de Virginia Cano y Gabriel D'Iorio se aprueban por 8 a favor y dos
abstenciones (Gabriel D'Iorio –Genealogía-,
Alberto Damiani –Alternativa 2012-).
El Prof. Cassini (Perspectivas)
justifica su voto sosteniendo que no encuentra conflicto entre el caso
particular y el reglamento vigente, y que sería partidario de elevar los
requisitos mínimos en una posible modificación del reglamento.
8. Pedido de ingreso y promoción de
auxiliares para Historia de la Filosofía Antigua (Marcos)
Se lee la carta dirigida a la Directora
presentada por la Prof. Graciela Marcos, en la cual solicita el llamado a
selección interna para el ingreso de 6 ayudantes de primera, 2 ayudantes de
segunda y la promoción de un JTP. Se informa la composición de cátedra, que
actualmente cuenta con tres JTP y 4 Ayudantes de primera, y la cantidad de inscriptos
de los últimos dos cuatrimestres, que es de 656. Se indica también que Historia de la Filosofía Antigua no
realizó, en la reestructuración de la gestión anterior, pedidos de ingresos,
sino sólo promociones.
Votación: se hace lugar al
pedido de llamado a una selección interna para el ingreso de 6 ayudantes de
primera y 2 ayudantes de segunda, y una selección interna para la promoción de
un JTP, siendo el pedido aprobado por
unanimidad.
9. Pedido de licencia de Bernardo Ainbinder,
Glenda Satne, Hernán Candiloro y Fernando Moledo
Ariel Fazio informa que la Comisión de
Interpretación y Reglamento del Consejo Directivo solicita la opinión de los
Departamentos a fin de evaluar el otorgamiento o no de las licencias. Sin
embargo, la Comisión de Interpretación y Reglamento tiene sus propios criterios
-actualmente hasta 6 meses con goce de sueldo para viajes de estudio, becas,
etc., y hasta tres años sin goce de sueldo- y recomienda a la Junta establecer criterios
generales para todos los casos. En cuanto a los casos particulares comenta:
Ainbinder y Satne, tienen licencia con goce de sueldo vigente desde julio de
2012 y piden extensión para todo el año 2013; Moledo pide licencia por el año
2013; Candiloro pide licencia para el segundo cuatrimestre de 2013.
Se inicia una larga discusión sobre los ad
honorem, las rentas y las licencias. El prof. Cassini (Perspectivas) afirma que no habiendo gran cantidad de
docentes ad honorem podría otorgársele a todos el pedido con
goce de sueldo. La prof. Tozzi (Perspectivas)
agrega que las licencias están justificadas por reglamento. Lucía Espeja (El Pliegue) indica que el problema no es
ese, sino que hay que establecer el criterio para otorgar o no licencia con
goce de haberes. Nicolás Lavagnino (Síntesis)
dice, apelando al Reglamento, que lo que hay que discutir es si tiene relación
la actividad a realizar con la propia actividad en la cátedra y que, en ese
caso, debería ser con goce de sueldo hasta tres años. Lo mismo entiende Tozzi (Perspectivas). Sin embargo, Fazio
explica que el reglamento también deja sujetas las licencias con goce de sueldo
a otras cuestiones, como la remuneración de la actividad por la cual se toma la
licencia. Tozzi (Perspectivas),
apelando a su propia experiencia, señala que cuando alguien viaja al exterior
tiene que seguir pagando impuestos y alquileres locales. Fazio explicita que
eso es atendible, pero que la decisión de la Junta tiene que tener en cuenta
que los recursos son limitados, y que pagar licencias con goce de sueldo por
hasta tres años implica resignar recursos que podrían dedicarse a rentar o
adecuar personas que efectivamente están trabajando. Lavagnino (Síntesis) señala que no habría que dejar
de considerar, sin embargo, que la Facultad tiene que tener una política de
formación de Recursos Humanos, y es en ese sentido que habría que evaluar las
licencias con goce de sueldo.
Juan Manuel Heredia (Genealogía) sostiene que en función de todo lo discutido, el
criterio actual en Consejo Directivo es más que razonable: otorgar licencias
con goce de sueldo por 6 meses, y mantenerlas luego sin goce. Señala que ese
criterio contempla el interés de la Institución tanto para aquellos que se
forman en el exterior, como para aquellos que deciden trabajar y formarse en la
Argentina. Lucía Espeja (El Pliegue)
se pronuncia en un sentido similar.
Verónica Tozzi (Perspectivas) explica que los Profesores Regulares tienen derecho a
tomar una licencia con goce de sueldo por un año cada siete años para dedicarse
a la formación, y que podría considerarse la extensión de este derecho a los
auxiliares e interinos.
Finalmente, se propone un criterio general: para
todo concepto justificado se puede otorgar una licencia con goce de sueldo por
un año, cada 7 años (símil sabático). La minoría de estudiantes (Ágora) solicita posponer la discusión
sobre el criterio general ya que no lo discutieron al interior de su
agrupación.
Se tratan los casos concretos de los pedidos
de licencia:
Votación: el pedido de Hernán
Candiloro se aprueba a favor por
unanimidad (6 meses con goce de sueldo); el pedido de Fernando Moledo se aprueba a favor por unanimidad (2013
con goce de sueldo); el pedido de Bernardo Ainbinder y Glenda Satne se aprueba a favor por 9 votos
especificando que la licencia con goce de sueldo será por seis meses y sin goce
por los otros seis meses (con la abstención de Verónica Tozzi –Perspectivas-).
Cuando se comienza a tratar el punto
siguiente en el orden del día, la prof. Tozzi (Perspectivas) solicita presentar otra moción: “Aceptar para los
casos de Ainbinder y Satne la licencia con goce de sueldo por todo el año”. Se
aprueba la introducción de la moción por unanimidad, y se pasa a votar:
Votación: Aceptar para los casos de
Ainbinder y Satne la licencia con goce de sueldo por todo el año”. A favor: 1
(Verónica Tozzi -Perspectivas -). En
contra: 1 (Juan Manuel Heredia -Genealogía-).
8 abstenciones.
[Nota: tratamos de entender las razones de
Tozzi para votar en contra del criterio general que se había acordado después
de una larga discusión, pero no tuvimos éxito. No podemos descartar que se
trate de un problema de comprensión nuestro. En todo caso, invitamos al lector
interesado en el tema a escuchar la grabación y explicarnos en caso de haber
comprendido]
10. Aval para las Jornadas "Michel
Henry" (Buenos Aires, 2013)
La mayoría de estudiantes (El Pliegue) introduce sobre tablas la
declaración de interés del Taller de
Escritura Académica dictado por el Lic. Andrés Racket para la carrera de
Letras. Se aprueba por unanimidad.
Se
aprueba por unanimidad el aval para las Jornadas
Michel Henry (Buenos Aires, 2013) a realizarse los días 28 y 29 de
noviembre.
11.
Tesis de licenciatura
Se refrendan por
unanimidad los siguientes Jurados aprobados ad-referéndum:
Tesista: Martínez Kuhn, Juan
Ignacio
Director: Gabriel D'Iorio
Jurado: Virginia Cano, Verónica Tozzi
Director: Gabriel D'Iorio
Jurado: Virginia Cano, Verónica Tozzi
Tesista: Dramis, Alejandro
Director: Ibarlucía, Ricardo
Jurado: Ibarlucía, Ricardo; Brauer, Daniel; Fleisner, Paula
Director: Ibarlucía, Ricardo
Jurado: Ibarlucía, Ricardo; Brauer, Daniel; Fleisner, Paula
Tesista: Inverso, Hernán
Director: García, Esteban
Jurado: García, Esteban; Ralón, Graciela; Maffía, Diana
Director: García, Esteban
Jurado: García, Esteban; Ralón, Graciela; Maffía, Diana
Tesista: Madrazo, Álvaro
Director: Fierro, María Angélica
Jurado: Fierro, María Angélica; Soares, Lucas; Marcos, Graciela
Director: Fierro, María Angélica
Jurado: Fierro, María Angélica; Soares, Lucas; Marcos, Graciela
Tesista: Tomassini, Fiorella
Director: Marey, Macarena
Jurado: Marey, Macarena; Damiani, Alberto; Bertelloni, Francisco
Fecha de defensa: 13 de abril de 2013
Director: Marey, Macarena
Jurado: Marey, Macarena; Damiani, Alberto; Bertelloni, Francisco
Fecha de defensa: 13 de abril de 2013
Tesista: Nijensohn, Malena
Director: Cano, Virginia
Jurado: Cano, Virginia; Cragnolini, Mónica, Femenías, María Luisa
Fecha de defensa: 17 de abril de 2013
Director: Cano, Virginia
Jurado: Cano, Virginia; Cragnolini, Mónica, Femenías, María Luisa
Fecha de defensa: 17 de abril de 2013
Tesista: Zárate, Alejandro
Director: Pedace, Karina
Jurado: Pedace, Karina; Pérez, Diana; Orlando, Eleonora
Fecha de defensa: 25 de marzo de 2013
Director: Pedace, Karina
Jurado: Pedace, Karina; Pérez, Diana; Orlando, Eleonora
Fecha de defensa: 25 de marzo de 2013
Tesista: Caramés, Diego
Director: Acha, Omar
Jurado: Acha, Omar; Prislei, Leticia; Rinesi, Eduardo
Fecha de defensa: 10 de mayo de 2013
Director: Acha, Omar
Jurado: Acha, Omar; Prislei, Leticia; Rinesi, Eduardo
Fecha de defensa: 10 de mayo de 2013
Tesista: Martín, Facundo
Director: Brauer, Daniel
Jurado: Brauer, Daniel; Damiani, Alberto; Acha, Omar
Fecha de defensa: SIN FECHA
Director: Brauer, Daniel
Jurado: Brauer, Daniel; Damiani, Alberto; Acha, Omar
Fecha de defensa: SIN FECHA
Tesista: De Santibañes, Mariana
Director: Femenías, María Luisa
Jurado: Femenías, María Luisa; Galimidi, José Luis; Cohen, Diana
Fecha de defensa: 6 de mayo de 2013
Director: Femenías, María Luisa
Jurado: Femenías, María Luisa; Galimidi, José Luis; Cohen, Diana
Fecha de defensa: 6 de mayo de 2013
Tesista: Luxardo, Diego
Director: Cullen, Carlos
Jurado: Cullen, Carlos; Ferreyra, Julián; Acha, Omar
Fecha de defensa: 29 de mayo de 2013
Director: Cullen, Carlos
Jurado: Cullen, Carlos; Ferreyra, Julián; Acha, Omar
Fecha de defensa: 29 de mayo de 2013
Tesista: Campos, Mariano
Director: Cullen, Carlos
Jurado: Cullen, Carlos; Ferreyra, Julián; Acha, Omar
Fecha de defensa: 29 de abril de 2013
Director: Cullen, Carlos
Jurado: Cullen, Carlos; Ferreyra, Julián; Acha, Omar
Fecha de defensa: 29 de abril de 2013
Se aprueban
por unanimidad los siguientes Jurados:
Tesista: Naccuchio, Victoria
Director: Farías, Matías
Jurado: Farías, Matías; Prislei, Leticia; Martínez Mazzolla, Ricardo
Director: Farías, Matías
Jurado: Farías, Matías; Prislei, Leticia; Martínez Mazzolla, Ricardo
Tesista: Reznik, Florencia
Director: Balcarce, Gabriela
Jurado: Balcarce, Gabriela; Cragnolini, Mónica; Penchaszadeh, Ana Paula
Director: Balcarce, Gabriela
Jurado: Balcarce, Gabriela; Cragnolini, Mónica; Penchaszadeh, Ana Paula
11. Adscripciones
Se aprueban por unanimidad los siguientes informes anuales:
Adscripta: Smaldone, Mariana
Directora: Femenías, María Luisa
Materia: Fundamentos de Filosofía
Adscripta: Nijensohn, Malena
Directora: Cano, Virginia
Materia: Metafísica
Adscripto: Richetti, Federico
Director: Banega, Horacio
Materia: Gnoseología
Adscripta: Vázquez, Muriel
Director: Cerletti, Alejandro
Materia: Didáctica Especial
Adscripto: Cormick, Claudio Javier
Director: Gómez, Mario
Materia: Metafísica
Adscripto: Molgaray, Diego
Director: González Ríos, José
Materia: Historia de la Filosofia Moderna
Adscripta: Noé, Mariana Beatriz
Director: Bieda, Esteban
Materia: Historia de la Filosofía Antigua
Adscripto: Cobasky, Esteban
Directora: Fleisner, Paula
Materia: Estética
Adscripto: Calzada, Mario Martín
Director: Bieda, Esteban
Materia: Historia de la Filosofía Antigua
Adscripto: Pachilla, Pablo Nicolás
Director: Gutiérrez, Edgardo
Materia: Estética
Adscripto: Patiri, Miguel
Director: Cassini, Alejandro
Materia: Filosofía de las Ciencias
Adscripta: Nacucchio, Victoria
Director: Farías, Matías
Materia: Pensamiento Argentino y Latinoamericano
Se aprueban por unanimidad los siguientes nuevos proyectos de adscripción:
Adscripto: Zarate, Alejandro
Directora: Pedace, Karina
Materia: Metafísica
Adscripta: Navarro, Josefina María Ignacia
Directora: Furfaro, Alejandra
Materia: Antropología filosófica
Adscripto: Da Re, Bruno
Director: Barrio, Eduardo
Materia: Lógica
Se aprueban por unanimidad los siguientes informes anuales:
Adscripta: Smaldone, Mariana
Directora: Femenías, María Luisa
Materia: Fundamentos de Filosofía
Adscripta: Nijensohn, Malena
Directora: Cano, Virginia
Materia: Metafísica
Adscripto: Richetti, Federico
Director: Banega, Horacio
Materia: Gnoseología
Adscripta: Vázquez, Muriel
Director: Cerletti, Alejandro
Materia: Didáctica Especial
Adscripto: Cormick, Claudio Javier
Director: Gómez, Mario
Materia: Metafísica
Adscripto: Molgaray, Diego
Director: González Ríos, José
Materia: Historia de la Filosofia Moderna
Adscripta: Noé, Mariana Beatriz
Director: Bieda, Esteban
Materia: Historia de la Filosofía Antigua
Adscripto: Cobasky, Esteban
Directora: Fleisner, Paula
Materia: Estética
Adscripto: Calzada, Mario Martín
Director: Bieda, Esteban
Materia: Historia de la Filosofía Antigua
Adscripto: Pachilla, Pablo Nicolás
Director: Gutiérrez, Edgardo
Materia: Estética
Adscripto: Patiri, Miguel
Director: Cassini, Alejandro
Materia: Filosofía de las Ciencias
Adscripta: Nacucchio, Victoria
Director: Farías, Matías
Materia: Pensamiento Argentino y Latinoamericano
Se aprueban por unanimidad los siguientes nuevos proyectos de adscripción:
Adscripto: Zarate, Alejandro
Directora: Pedace, Karina
Materia: Metafísica
Adscripta: Navarro, Josefina María Ignacia
Directora: Furfaro, Alejandra
Materia: Antropología filosófica
Adscripto: Da Re, Bruno
Director: Barrio, Eduardo
Materia: Lógica
Audio de la reunión: https://docs.google.com/file/d/0B_TyG821FizxemFDakdRN0xHRWM/edit?usp=sharing